Paraje Yurukuá
Al Paraje YURUCUÁ, ¡310 km después! Hay un lugar a 40 Km al E/SE de Colonia Carlos Pellegrini que se llama Yarukuá. Por falta de caminos apropiados siempre fue más fácil acceder a ese lugar desde La Cruz por un camino al oeste del Aguapey, de modo que en algún momento ir de Pellegrini a Yurucuá significó ir primeramente hasta Santo Tomé (150 km), llegar a La Cruz (otros 100) y finalmente 60 más hasta Yurucuá. Si el motivo lo exigía había que totalizar una travesía de 310 km!, por no poder atravesar los bañados y malezales que antaño impedían unir los escasos 40 km reales que separan nuestros lugares.
Por José Ramón Frete
Con mi curiosidad natural ante los nombres guaraníes preguntaba yo a mis mayores:
_ ¿De verdad se llama Yurukuá? ¿Qué significa para ustedes?
Ellos, con toda naturalidad respondían: “Se llama Yurucuá. YURU quiere decir boca y CUA es cueva”.
No me cerraban esas explicaciones pero tampoco podía disentir abiertamente con la gente grande por cuestiones de respeto. Pero, por qué nuestros ancestros habrían de bautizar “cueva de la boca” a un lugar que no registra en su geografía algo notable con tales características.
Con el tiempo, un hijo de José Miguel Irigoyen me regaló un libro de la autoría de su padre - a quien yo admiraba por su autoridad al explicar cuestiones relativas al guaraní – titulado “Toponimia Guaraní de Corrientes” y allí he aprendido mucho, aun cuando ahora pudiera disentir en contadísimas interpretaciones. Ese libro contestaba mi duda infantil: YURUCUÁ, dice Irigoyen, es “lugar donde abundan los YURÚ”, es decir cierto tipo de loro.
Completando esta idea agrego otros detalles. La palabra original es AYURÚ, lo que en la moderna grafía, que desde este párrafo en adelante respetaré, se debe escribir AJURU. Tal palabra figura en Montoya (1639) como nombre de un ave común. Los chiriguanos que actualmente viven en la provincia de Salta, designan con ese nombre al loro común. Los modernos diccionarios de guaraní indican que significa papagayo.
En cuanto a KUA, una de sus acepciones es indicar abundancia de un determinado animal. Cuando decimos YRYVUKUA indicamos que es “el lugar de los cuervos”; AGUARAKUA, donde abundan los zorros; MBOIKUA, lugar de la víboras; JAKAREKUA, lugar de los yacarés…y podemos seguir con los ejemplos.
Para certificar esta definición, cuando años atrás anduve de paseo por La Cruz, el padre Jorge Espíndola me recomendó visitar un lugar que había abierto el Tape Córdoba. Allí fui y grande fue mi alegría al encontrar en un mapa jesuítico que el lugar ya existía con ese nombre en 1700 y, por supuesto, con la grafía incipiente de hace cuatro siglos, pero claramente escrito como Ayurucuá, que hoy deberíamos escribir AJURUKUA, el lugar de los papagayos.
温哥华岛大学毕业证,成绩单
-
学位认证网【176555708微信】工作需要,VIU毕业证学位证温哥华岛大学成绩单》温哥华岛大学本科学位证假毕业证书价格《VIU文凭》温哥华岛大学学历认证成绩单,经济学专业,文凭和学位温哥华岛大学学历认证原版制作,办理全套留学文凭材料《毕业证/成绩单/GPA成绩修改/文凭学历证书》,(真实可查)教育部学历认证,...
0 comentarios:
Publicar un comentario