Se realizó días atrás la cuarta edición de Al Son de los pinceles. Estuvieron presentes en esta ocasión el artista visual Nicolás García, las cantantes Nadia Quintana, Lucre Cabal y Na Zacarías. En la Biblioteca Mariño hubo un ambiente acogedor rodeado de libros, escenografía de luces y sonidos que florecieron a medida que la noche se espigaba entre pintura y canciones. El fuego se incendió con las personas que brillaban con luz propia e hicieron arder la velada artística.
Por Paulo Ferreyra
Fotos – Al son de los pinceles
La biblioteca estaba engalanada por un clima dulce, las paredes se alzaban de libros, luces, cobijas, pintura, instrumentos y voces que fueron dibujando una noche emotiva. Al Son de los pinceles es un ciclo donde artistas independientes llevan su música y pintura. En esta oportunidad estuvo el artista visual Nicolas García, Nadia Quintana, Lucre Cabal y Na Zacarías. Esta fue la cuarta edición del ciclo y la primera del año. En el 2024 se habían realizado tres con diferentes artistas.
Abrazos.
La escenografía del lugar era acogedora. Libros y luces tenues para entrar en clima. Nadia comenzó la velada musical. Hay un aire de azul cielo, somos el planeta azul que respira también con la canción.
Quise hacerte esta zambita
pa’que aprendas a soñar
con esa patria grandota, guagüita
con que sueña tu papá
patria sin pobres ni tristes, guagüita
que algún día llegará.
Nadia Quintana cantó Zamba para la guagüita, un tema de Miguel Condomí, quien le había compuesto este tema a su hija Verónica, hoy reconocida cantante del folclore argentino. En la velada Lucre recordó que Miguel fue secuestrado y fusilado por la última dictadura militar en el año 76.
Durante su repertorio fue cultivando una velada emotiva. Hubo en cada momento un especial agradecimiento para Ine y Chuqui del Espacio Mariño. “Ellos sostienen un lugar importante para los artistas locales”, resaltó.
Abrazos
Hubo varios momentos donde los aplausos estuvieron dedicados al pintor Nicolás, quien pintaba a un costado de la sala. Nadia estuvo acompañada por Nicolás Arena. En medio de su presentación invitó a Lucre. Cantaron juntas una canción titulada Tengo una noche larga. Para la siguiente canción Nadia tuvo otra invitada, Na Zacarías, con quien trajeron a escena a dos uruguayas, la cantante Ana Prada y a la gran poeta Cristina Peri Rossi. "Les cuento que hoy estamos cantando, pero nosotras con Nadia somos compañeras de teatro. Tenemos parte de nosotras donde el teatro sale a descubrirnos en otras facetas. Es bueno tener estas herramientas para compartirlas con ustedes", deslizó Na al tiempo que la guitarra hacía volar por la ruta de la canción.
Abrazos
Lucre siguió regando de música la noche, "tocar y cantar en este lugar es como hacerlo en casa. Además hay un gatito dando vueltas y eso también es muy lindo. Agradecemos mucho al Espacio Mariño que un día antes nos abrieron las puertas para preparar todo este ambiente". Lo acompañó Oscar Esquivel Piga Tannure. Ella habló y pidió aplausos para el artista Nico, que seguía pintando y trazando los colores en abrazos. Había ahí una emocionalidad que flotaba. Nico y Lucre ya han hecho cosas juntos, él pintando y ella trayendo sus canciones, compuestas en diferentes momentos de su vida.
El público va creciendo a medida que madura la noche. Algunos encuentran todavía sillas. Otros prefieren directamente buscar el pie del escenario para estar sentado frente a los artistas. Por algunas manos circula un cuento tibio que cobijan las palmas, un mate siempre testigo silencioso de escucha y compañía. Otras personas optaban por bebidas más fuertes, repartidas entre vino y cerveza. Lucre fue haciendo entre tema y tema propio también algunos covers que los vistió a su estilo, donde se destacaba un cuidado especial en la voz y las letras de las canciones. Sobre el final agradeció al público presente por acompañar esta propuesta y al Espacio Mariño, por tener siempre las puertas abiertas para el arte. Cerró su presentación con un tema propio, Amarte
Quédate todo lo que quieras.
También podes quedar a ver el sol
e irte cuando llegue la luna a iluminarnos
Si podés quedarte a ver el sol.
Quédate todo lo que quieras.
Nat Zacarías también como las otras artistas pidió un aplauso para el pintor. Quien cuando ella tomó la posta ya la obra se encaminaba a finalizar. Na llegó con canciones y covers solo en guitarra, además de un proyecto audiovisual que está trabajando en la facultad.
En su repertorio uno de los primeros temas fue un covers de Babasonico. Agradeció al Espacio Mariño y al evento, Al son de los pinceles. Na comentó que en el 2023 junto a una banda hizo un tributo al disco de Shakira, Donde están los ladrones. Lo cual despertó aplausos y sonrisas de quienes fueron parte de algunas de esas presentaciones. "Siempre que iba a tocar en algún lugar me pedían que tocara una canción que no estaba en ese disco. Ahora se las traigo a ustedes a ver si les gusta. Tras unos acordes arremetió con su voz para decir
Para amarte
Necesito una razón
Y es difícil creer
Que no exista una más que este amor
Sobra tanto
Dentro de este corazón
Que a pesar de que dicen que los años son sabios
Todavía se siente el dolor
El público fue coreando la canción. Susurros y algunas manos se cerraban en cariños. Los cuerpos se mecían lentamente de un lado a otro. Otros coreanos quedito y de a ratos con más fuerza. "Que lindo que suena", deslizó Na al tiempo que sintió el coro del público.
Su repertorio trajo anécdotas de infancia y canciones que para ella fueron significativas y cobraron importancia a lo largo de su vida. Agradeció al público su atención. "Gracias por coparse y venir a escuchar. Hoy lo más valioso que tenemos es la atención del público. Que estén acá y que podamos compartir música es algo importante", destacó.
Na también habló de la biblioteca, de quien comentó que es socia y que hay muy buenos títulos para leer. Como si fuera poco, hizo una pausa y leyó un texto de Alejandro Niño Grulla. Él estaba en la acogedora platea de la biblioteca. Al cerrarse la lectura estallaron los aplausos para la lectora y el escritor.
Pasaron muchas otras cosas más, claro, esto es justamente una pequeña pincelada de lo que ha dejado una noche de pintura y canciones.
Fue una velada de fuego que se incendió con las personas que brillaban con luz propia y ardieron la canción artística. Nico pintó un abrazo y justamente así se cerró la noche, con abrazos y sonrisas profundas. Na había puesto en el centro de escena el fuego y ella sabe encenderlo con presencia, voz y un repertorio cuidado. El público todavía sigue ahí de pie, ya preguntando cuándo habrá otro ciclo.
Hay un poeta, creo que es Paul Zech, que decía algo así como que los gatos ya vinieron al mundo, grises, negros y níveos, detrás de la primera pareja humana. En el lustroso y alisado pelo han traído consigo el crepitar de estrellas. Otra vez, el fuego acentuando todo, la presencia del gato en una noche de pintura y canciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario