Este jueves 20 de noviembre el escritor chaqueño Mariano Quirós estará en Resistencia. La cita será a las 20.30 en la Fundación Mempo Giardinelli, José María Paz 355. En tono amable y provocador, Mariano adelantó que leerá sus mejores textos, “los más sorprendes. Voy a cambiarles la vida, cómo mínimo”. La actividad será libre y gratuita.
Por Paulo Ferreyra
Desde la Fundación Mempo
Giardinelli aseguraron que él es uno de los escritores más celebrados de su
generación, autor de las novelas Robles, Torrente, Río Negro, Tanto Correr, No
llores hombre duro, Nuestra hermana de afuera y Una casa junto al Tragadero,
que obtuvo el Premio Tusquets en 2017. Es también autor de los libros de
cuentos La luz mala dentro de mí, Campo del cielo y el más inclasificable Ahora
escriba usted (Factotum), que juega con el estilo de los manuales con consignas
para la escritura.
En un diálogo rápido por WhatsApp
destacó que “la Fundación Mempo es una reserva cultural de la provincia y de la
patria. Una épica que comparto, que tengo la ilusión de compartir, y que tiene
que ver con el afecto, con el cariño por la lectura y por su poder transformador.
Una épica sencilla y contundente a la vez. No puedo más que asumir con alegría
la invitación”.
Este año han pasado por
estos ciclos Buenas Lecturas – Lecturas de autor, los más referentes de la
literatura de la provincial, la región y el país. Sobre esta práctica de la lectura
en voz alta, Mariano deslizó que le gusta. “Leer en público me gusta hasta en
lo que no debería gustarme. Así como me divierten los chistes sobre las rondas
de lectura —someter a los demás a lo que escribimos o repudiar violentamente
las porquerías que leemos— tengo la convicción de que la lectura también puede
ser una actividad subversiva. La lectura —de literatura, por supuesto— está por
fuera de cualquier lógica productiva, en contra del tiempo y por fuera de
cualquier urgencia. Hasta en su versión más zonza. Y cuando la lectura es
abierta —colectiva, en el mejor de los casos— esa zoncera es compartida y más
potente”.
Importancia
Por último, el escritor
chaqueño destacó que es importante leer literatura. “Porque sí – sintetizó - porque
se nos canta. Porque no todo en la vida es ser un pusilánime. Porque si vamos a
ser gente de mierda, individualista, etc., al menos que sea con un poco de
literatura. Porque podés hablar de otra cosa, dejar de joder con el teléfono y
con estímulos de pacotilla. Porque no hay nada más hermoso que un autor, una
autora, dedique diez páginas a la descripción de un sombrero. Porque podés ser
feliz, llevar una vida más plena. O podés ser miserable, sí, pero con una
cierta elegancia”.
Por esa elegancia – por esa
elegancia – la cita es mañana jueves 20 de noviembre en la Fundación Mempo
Giardinelli, Resistencia.









0 comentarios:
Publicar un comentario